SAPAC UN ORGANISMO EN VÍAS DE TRANSFORMACIÓN
- Morelos Politicos Mx
- 20 ago 2019
- 2 Min. de lectura
De todos es sabido que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca, está transitando por un proceso de cambio con retos y problemas que en buena medida han sido heredados por administraciones anteriores, que se dedicaron a explotar esta entidad sin beneficiar a la institución o a los empleados de la misma.
Hoy en día el recién nombrado Director General Fernando Blumenkron Escobar, junto con un equipo estratégico que toma decisiones históricas para este organismo, han conquistado ya, logros no vistos en más de 18 años, pues el servicio al usuario y la resolución de conflictos es efectivo y eficaz, es un organismo de puestas abiertas, han escuchado las recomendaciones de organismos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que en años anteriores solicito una oficina que atendiera a personas con discapacidad y de la tercera edad en una zona accesible y ya es una realidad. Su infraestructura también se transforma y en estos días se cuenta con modernas y mejoradas instalaciones que permiten a la ciudadanía realizar sus pagos de manera cómoda y sencilla, hace una semana se nombraron a los funcionarios que llevarán las riendas del SAPAC a una nueva era en la administración y los nombres de estos son de reconocido prestigio y sin rastros de opacidad en la función pública, las relaciones públicas de la alta dirección con otras entidades y funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno es cada vez más habitual, fortaleciendo así la posición de SAPAC en la escena política morelense. En estos días se ha implementado un importante programa de capacitación y motivación para todo el personal del organismo, dándole herramientas a la base trabajadora para la mejora continua en sus funciones.
La deuda que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad de más de 100 millones de pesos es una batalla que se debe agradecer a administraciones anteriores y que le han causado problemas en la operación a este organismo, sin embargo, hemos podido observar que en una actitud aguda y vigorosa el Asesor General del SAPAC, Hector Omar Maganda Salazar, ha emprendido una serie de negociaciones que han permitido reanudar el servicio en la mayor parte de la ciudad, y con espectativas de alcanzar un acuerdo beneficioso en un futuro cercano no se ha descuidado ninguna arista en el diario trajinar de esta compleja institución.
Muy raro es aquel usuario que no sale de esta entidad recaudadora, con una sonrisa de satisfacción después de llegar a un acuerdo con los encargados de la gestión, pues el alcalde de Cuernavaca ha dado instrucciones precisas para respaldar económicamente a la ciudadanía y evitar abusos en la facturación del servicio, y en esta tónica siempre hay solución cuando se presentan los usuarios a exponer sus casos en el área correspondiente, así como se reprocha y señala a las instituciones deficientes e inundadas de trámites burocráticos se debe reconocer la labor de las administraciones que luchan por dar un mejor servicio. Seguramente falta mucho por hacer, pero la disposición y decisión para trabajar se agradece.

Comments